INTRODUCCIÓN
Las personas con discapacidad (PWD por sus siglas en Inglés) somos votantes importantes. Nuestros votos ayudan a decidir asuntos vitales como la “Ley de los Americanos con Discapacidades” (Americans with Disabilities Act, ADA), atención médica, incluyendo Medicaid, para mencionar algunas cosas. En las elecciones del 2020 las PWD tendremos que elegir entre candidatos para Presidente y decidir sobre temas como por ejemplo asegurar que Colorado tenga suficientes fondos para programas de servicio comunitario. Las personas con discapacidades deberíamos tratar de responder todas las preguntas en la boleta. Esperamos que la presente guía ayude a las personas con discapacidades, a planear cómo van a votar y a devolver sus boletas. Si tiene más preguntas acerca de las votaciones visite la página “Just Vote Colorado, Preguntas Frecuentes” ó llame al 1-866-687-8683. Just Vote Colorado (Simplemente Vote Colorado) no es partidista, y ofrece información completa para los votantes de Colorado. En Español: 1-888-839-8682.
Esta guía está escrita en lenguaje simple, pero para quienes quieran información más detallada, contiene enlaces que les permiten encontrarla. La guía cubre:
Las Personas con Discapacidades Deberían Votar
Las personas con discapacidades deseamos ser incluidas. Parte de esta inclusión es hacer que nuestras voces sean escuchadas por medio del voto.
Votar es un derecho importante para todo americano mayor de 18 años, especialmente para las personas con discapacidades, sus familias, amigos y aquellos que ganan dinero en la industria de la discapacidad. Cuando suficientes personas con un interés común, como la discapacidad, votan, a esto se le llama un bloque de votos. Personas con discapacidades, sus familias, amigos y aquellos que sirven a las personas con discapacidades, podrían reunirse para formar un bloque de votos.
Cuando la esta comunidad vota como un bloque:
– Le dice a los políticos que nuestros asuntos como la Ley de los Americanos con Discapacidades (ADA) son importantes.
– Le dice a nuestras comunidades que no somos invisibles y que necesitamos fondos para nuestros servicios, para vivir independientemente, trabajar y obtener educación.
– Le dice al Presidente, al Senado que nombra jueces a la Corte Suprema y a las cortes federales que las personas con discapacidades necesitamos justicia.
– Las propuestas de la boleta electoral le dicen a nuestro estado, condados y pueblos que nosotros somos ciudadanos importantes que merecemos que nuestras voces sean escuchadas.
Derecho al Voto de las Personas con Discapacidades
En Colorado las personas con discapacidades se pueden registrar para votar:
En Colorado las personas con discapacidad pueden votar:
Cuando las personas con discapacidad van a votar:
Las elecciones en Colorado son ACCESIBLES, CONFIABLES Y SEGURAS, sin embargo, si tiene problemas para votar, si alguien trata de presionarlo acerca de cómo votar ó usted observa que otra persona con discapacidad está siendo presionada acerca del voto, llame a “Disability Law Colorado” al 303-722-0300, ó gratuitamente al 1-800-238-1376, Disability Law Colorado puede ayudar, porque tiene personal especializado en derechos de voto para personas discapacitadas. Si su discapacidad es auditiva, puede hacer una video llamada al 711.
Nuestro Secretario de Estado tiene también esta información sobre los derechos de voto para personas con discapacidad.
Ayudando a Votar a Personas con Discapacidades.
Esta guía podría ser útil y estén leyéndola a quienes ayuden a emitir su voto a personas con discapacidades ya sean familiares, personal de servicio ó un juez de elecciones. Hay muchas maneras aceptables de ayudar a una persona con discapacidades a emitir su voto:
Nunca:
Votos y Boletas
Si una persona con discapacidad se registró para votar antes del 26 de octubre, la oficina del condado le enviará la boleta por correo a su casa. Si la persona se registró después del 26 de octubre, será muy tarde para recibir la boleta por correo y tendrá que votar en un centro de votación en su condado.
Todas las personas recibirán las boletas por correo del 10 al 15 de octubre, pues son enviadas el 9 de octubre.
Las personas con discapacidades no tienen que llenar toda la boleta para firmarla y devolverla, Puede devolver la boleta de 2 formas:
Las personas con discapacidades deben saber que no pueden contagiarse de COVID-19 por tocar la caja de depositar la boleta (Aunque la precaución de lavarse las manos siempre que se vuelve a la casa es necesaria). También es seguro ir a un centro de votación usando mascarilla y manteniendo 6 pies de distancia de los demás.
CANDIDATOS
Presidente: Los Estados Unidos estará eligiendo presidente este año 2020. Todos los votantes deberán elegir un candidato presidencial. El presidente es muy importante para las personas con discapacidades porque:
El candidato Demócrata es Joe Biden
El candidato Republicano es Donald Trump
Hay otros candidatos de otros partidos, pero no tienen posibilidad de ganar, puede ver a estos candidatos en sus páginas de internet cuando reciba su boleta.
Senado: Colorado va a elegir un Senador para Estados Unidos este año. Los electores tendrán que elegir a un Senador.
Los senadores son importantes para las personas con discapacidades, porque crean y aprueban leyes importantes para nosotros como leyes acerca de los derechos para las personas con discapacidades, y de fondos para Medicaid.
El candidato Republicano es Cory Gardner
El candidato Demócrata es John Hickenlooper
Hay otros candidatos de otros partidos, pero no tienen posibilidades de ganar, Puede ver estos candidatos en sus páginas de internet, cuando reciba su boleta.
Casa de Representantes: Elegimos representantes a la Casa de Representantes de Los Estados Unidos cada dos años. Los representantes son importantes para las personas con discapacidades porque ellos pueden crear leyes y votar a favor de temas como asegurar que las personas con discapacidades puedan vivir en la comunidad. Su boleta incluye un candidato a la Casa de Representantes. Su representante depende del lugar donde usted vive. Puede averiguar cuál es el distrito de congreso en que usted vive, visitando el sitio web de la Casa de Representantes (U.S. House House of Representatives), allí escribe su dirección. Aquí encontrará una lista de representantes y la página de cada uno.
Legisladores del Estado: Colorado elegirá legisladores de estado este año. Los legisladores del estado son importantes para las personas con discapacidades porque ayudan a decidir las leyes de Colorado y a financiar los servicios que son importantes para nosotros. Todos tendremos la oportunidad de votar por un representante del estado. Las personas con discapacidades también podrían tener que elegir un legislador dependiendo del lugar donde viven. Puede encontrar en qué distrito de la casa de representantes y del senado usted vive, en el sitio web oficial de la Asamblea de Colorado “Encontrar a mi Legislador,” (Colorado General Assembly’s, find my legislator) allí escribe su dirección.
Jueces: En Colorado se puede votar para mantener a los jueces ó cambiarlos, los jueces no hacen campañas como otros candidatos. Si quiere saber cómo ha sido calificado un juez, puede revisar el “Folleto de Información de boleta estatal 2020”. (Este sitio web solo está disponible en Inglés.)
Propuestas en la Boleta.
Las propuestas que aparecen en la boleta de Colorado, son una manera de que la gente de Colorado pueda cambiar leyes, ó elaborar nuevas. Puede encontrar más información sobre estas propuestas, en el “Folleto de Información de boleta estatal 2020” (Este documento solo está disponible en Inglés). CCDC toma posición en las propuestas que afectan directamente a la comunidad de personas con discapacidades.
CCDC apoya las siguientes propuestas. Si usted está de acuerdo, entonces vote sí en las siguientes propuestas que aparecen en la boleta:
Enmienda B: Derogar la Enmienda Gallager. Sí. Al votar “sí” en esta propuesta podrían subir los impuestos a la propiedad, pero Colorado necesita este dinero para mantener los servicios a la comunidad y otros programas importantes para las personas con discapacidades. Si esta propuesta no gana, podríamos ver recortes en los servicios.
Propuesta 118: permiso de ausencia laboral por asuntos familiares y/o médicos. Sí. Por esta propuesta se creará un programa dirigido por el estado de Colorado, que proporcionará hasta 12 semanas de permiso pagado a personas de una familia que deban cuidar a otro miembro de la familia que esté enfermo o haya tenido un bebé. Este dinero será pagado por los empleadores. Este asunto concierne a las PWD, porque permitirá a las personas con problemas relacionados con la discapacidad, tomar tiempo libre del trabajo para ayudar en el problema.
CCDC se opone a las siguientes propuestas, si usted está de acuerdo, entonces vote NO en las siguientes propuestas:
Iniciativa 76: “Calificación de Ciudadanía para los Electores” (Qualification of Citizenship for Electors, este sitio web solo está disponible en Inglés). NO. Aunque no es un asunto específico concerniente a la comunidad de personas con discapacidades, CCDC se opone a toda medida que impida votar a la gente. Esto provocaría que las personas de 17 años, que cumplan 18 antes de las elecciones, no puedan votar en las elecciones primarias. El estado ya cuenta con un sistema seguro que garantiza que únicamente las personas que cumplan los requisitos legales puedan votar.
Propuesta 116: “Reducción de la Tasa del Impuesto Estatal Sobre la Renta” (State Income Tax Reduction, este sitio web solo está disponible en Inglés). NO. CCDC se opone a esta propuesta porque podría reducir los fondos de impuestos que se usan para apoyar programas para las personas con discapacidades en Colorado. Para información más detallada (solo disponible en Inglés), visite “Fair Tax Colorado” (Impuestos Justos para Colorado).
Propuesta 117: “Requisito de Aprobación por los Electores para Ciertos Tipos de Empresas Estatales” (Voter Approval for Fee-Based Enterprise, este sitio web solo está disponible en Inglés). NO. Nos oponemos a esta medida porque podría reducir los fondos de impuestos que se usan para apoyar programas para las personas con discapacidades en Colorado. Para información más detallada haga click aqui
Ninguna Posición,
CCDD no se opone ni apoya algunos asuntos en la boleta, les brindamos la siguiente información para ayudar a entender los temas en los que debemos votar:
Propuesta 115: “Prohibición del Aborto Después de las 22 Semanas” (Prohibit Abortions After 22 Weeks, este sitio web solo está disponible en Inglés)
CCDC no apoya ni se opone a la propuesta 115 porque la comunidad de personas con discapacidades tiene opiniones muy diversas sobre este asunto. Esta propuesta limitaría el derecho a realizar un aborto después de 22 semanas de embarazo.
Si usted vota “SÍ” a esta propuesta, no se le permitiría a las mujeres hacerse un aborto después de 22 semanas de embarazo.
Se usted vota “NO”, nada cambiaría en este tema.
Propuesta EE: “Impuesto a los Productos Derivados de la Nicotina” (Tax on Nicotine Products, este sitio web solo está disponible en Inglés)
CCDC no apoya ni se opone a la propuesta EE: Ésta incrementa los impuestos sobre el tabaco y crea un nuevo impuesto sobre la nicotina (cigarrillos electrónicos y vaporizadores). El dinero de estos impuestos sería usado para programas preescolares y algunas iniciativas en el campo de la salud, incluyendo educación anti-vaporizadores.
Si usted vota “SÍ” a esta propuesta, los productos de tabaco, como los cigarrillos y vaporizadores, costarán más por el impuesto adicional. Los fondos serían utilizados para apoyar a personas que deseen dejar de fumar cigarros de tabaco ú otros productos derivados y para proveer educación en las escuelas para enseñarles a los niños por qué no deben fumar ni utilizar otros productos derivados del tabaco.
Si usted vota “NO” a esta propuesta, nada cambiará en el precio del tabaco y otros productos similares.
Si desea información más detallada, haga click aquí.
Hay otras iniciativas de ley en la boleta, que no se relacionan con la discapacidad, éstas son:
Hay otras iniciativas en la boleta que no son temas relacionados con asuntos de discapacidad.
También hay otras preguntas importantes, sin embargo como nosotros somos una organización que opera a nivel estatal, no identificamos esas preguntas en esta guía, pero en algunas de ellas tenemos una postura, por favor contacte a nuestro Defensor Profesional bilingüe José Torres Vega, si tiene dudas en asuntos locales.
En Resumen:
Las personas con discapacidades, nuestras familias, amigos y aliados somos votantes importantes. Nuestros votos ayudan a decidir cosas fundamentales como el futuro de la “Ley de los Americanos con Discapacidades” (Americans with Disabilities Act, ADA), atención médica incluyendo Medicaid, para mencionar algunos. En la elección del 2020, las personas con discapacidades votaremos por candidatos a Presidente, y decidiremos en cosas como que Colorado tenga fondos para financiar programas de servicio a la comunidad. Debemos tratar de responder todas las preguntas en la boleta. Esperamos que esta guía ayude a las personas con discapacidades a hacer un plan sobre cómo van a votar y regresar la boleta. Si tiene más preguntas, por favor visite el sitio web “Just vote Colorado”, ó llame a la línea 1-800-238-1376. Si su discapacidad es auditiva, puede hacer una video llamada al 711.
Apéndice
Candidatos a la Casa de Representantes de Estados Unidos en Colorado.
Distrito Congresional Uno:
Distrito Congresional Dos:
Distrito Congresional Tres:
Distrito Congresional Cuatro:
Distrito Congresional Cinco:
Distrito Congresional Seis:
Distrito Congresional Siete:
CCDC Se Opone
Enmienda 76: Calificación de Ciudadanía para los Electores
Declaración de la Campaña para una Verdadera Protección de las Elecciones:
¿Qué hace la enmienda 76? Especifica que *sólo los ciudadanos de Estados Unidos que hayan cumplido la edad de 18 años*, en vez de *cada ciudadano de Estados Unidos que haya cumplido 18* es elector por derecho para votar en las elecciones de Colorado. Aunque cambiar una palabra en nuestra constitución puede parecer inofensivo, esta iniciativa, propuesta y financiada por intereses externos a Colorado, significa un paso atrás en la accesibilidad a los electores y abre una puerta para la supresión de los votantes. El estado ya cuenta con un sistema seguro y confiable de elecciones, que garantiza que únicamente quienes cumplan los requisitos legales puedan votar. En última instancia la medida busca 1) solucionar un problema que no existe, 2) Podría crear confusión entre los votantes acerca de las elecciones locales y estatales y 3) Podría desanimar y privar a los electores de sus derechos civiles. Esta propuesta no tiene impacto inmediato en los requisitos para los no-ciudadanos, pero le quitaría la posibilidad a las personas de 17 años de participar en las elecciones primarias, si cumplen 18 años antes de las elecciones generales. Vote “NO” a la enmienda 76.
Propuesta 117: Aprobación de los Votantes para Nuevas Empresas Estatales
Análisis hecho por El Colorado Fiscal Institute (Instituto Fiscal de Colorado)
El Problema con la Propuesta 117
La propuesta 117 requeriría del voto para la creación de nuevos fondos para empresas que tengan ingresos mayores a $100 millones durante los primeros 5 años fiscales. Esto constituye un asalto a la capacidad de Colorado de brindar servicios fundamentales a sus residentes.
¿Qué es un fondo para Empresa?
Los fondos para empresas fueron creados, como parte de la Declaración de Derechos de los Contribuyentes (TABOR, por sus siglas en Inglés), en 1992. Se definen por algunos aspectos específicos.
Un aspecto importante de los fondos de empresa es el uso de pagos en vez de impuestos. Los impuestos se usan para la financiación general, lo cual queda a la discreción de los legisladores. Los pagos son el costo que paga un individuo a cambio del bien ó servicio que recibe.
La propuesta 117 no se refiere a los pagos, sino a los fondos de empresa. Los fondos de empresa no están sujetos al ingreso máximo arbitrario de recaudación puesto por nuestro estado. Forzar los fondos de empresa a sujetarse al ingreso máximo de recaudación, desplazaría otras prioridades importantes como educación, salud y otros. Por ejemplo, la empresa que abarca las matriculas estudiantiles es de $11.5 mil millones, básicamente la misma cantidad que todo el Fondo General (General Fund). Si las matriculas estuvieran sujetas al ingreso máximo de recaudación, no tendríamos dinero para nada más en Colorado.
Votar NO a la propuesta 117 es bueno para Colorado.
La propuesta 117 es una solución en busca de un problema. Sin un sistema justo de impuestos, los fondos de empresa son una parte fundamental para dar servicios a los Coloradenses.
CCDC No Toma Posición
Propuesta 115: Prohibición del Aborto Después de las 22 Semanas
Sí a la 115, Declaración de DueDateTooLate.com
La propuesta 115, protege la vida humana cuando ya el bebé puede sobrevivir fuera del útero, chuparse el dedo, responder a la voz y al toque de su madre y sentir un dolor agudísimo durante el procedimiento del aborto. La propuesta 115 plantea una restricción razonable al aborto después de las 22 semanas, aunque sí da a la mujer embarazada varios meses para tomar una decisión acerca de su embarazo. Los abortos en un período avanzado son extremos. Colorado está casi aislado en Estados Unidos y el resto del mundo al permitir abortos en períodos avanzados del embarazo, sin restricciones. Únicamente otros 6 estados en Estados Unidos y otros 4 países (de 198) en el mundo, permiten abortos en períodos avanzados sin restricciones. La idea de matar violentamente a un bebé completamente vivo y plenamente humano, en la última parte de gestación en Colorado, aún sea por razones de discapacidad, y que no le sean dados los mismos derechos y dignidad que los demás bebés tienen, es simplemente errónea, cruel é inhumana. Los coloradenses de todos los bloques (Demócratas, Republicanos, Independientes y No Afiliados) están de acuerdo en la restricción de las 22 semanas. La propuesta prevé excepciones por embarazos ectópicos, pérdidas y cuando es necesario para salvar la vida de la madre. Bajo la propuesta 115, una mujer no será penalizada ni criminalizada por buscar un aborto. El objetivo de la propuesta 115 es proteger a las mujeres y sus bebés, darles mejores opciones y ayudarlos en circunstancias difíciles. Demos a cada uno de nuestros preciosos bebés una oportunidad de vivir y alcanzar el máximo de su potencial.
No en la 115, Declaración de No On 115
Cada embararzo es único y las personas embarazadas son expertas en sus propias vidas. Como todas las demás decisiones de salud, las decisiones acerca del embarazo deben ser hechas por la persona, con apoyo de su familia y en consulta con su médico, sin interferencia política. La propuesta 115 es una eliminación del aborto en etapas avanzadas, hecha *talla única*, sin excepciones para los riesgos de salud de la mujer. La propuesta prohíbe a las personas de hacer sus propias decisiones médicas, Esta propuesta intencionalmente confusa ha sido presentada y apoyada por los mismos políticos y grupos que han tratado-y fallado- de eliminar el aborto en Colorado más de 10 veces en la última década. La propuesta 115 impone barreras adicionales al acceso a la salud que afecta desproporcionadamente a la comunidad de personas discapacitadas, la comunidad LGBTQ+, las comunidades de color y la gente joven. Debemos enfocarnos en aprobar leyes que apoyen la dignidad y la autonomía reproductiva de toda la gente, incluyendo gente con discapacidades, sin anteponer la política a las decisiones personales importantes en asuntos de salud. La propuesta 115 es errónea para Colorado, por favor vote NO en la propuesta 115.
Para mayor información para involucrarse, visite *voteno115.com*
Propuesta EE: Impuesto a los Productos Derivados de la Nicotina
Pro: Escrito por la Dra. Kimberly Jackson miembro de la Junta Directiva de CCDC
Aunque éste no es un asunto directamente de discapacidades, los efectos a largo plazo de fumar y fumar vapor, conducen ciertamente a un incremento en la(s) discapacidad(es). Este asunto puede afectar desproporcionadamente a personas con ciertas discapacidades, como enfermedades mentales (lo que está ligado a mayores tasas de uso de tabaco) y al mismo tiempo sabemos que la enfermedad mental puede llevar a mayores tasas de adicción, incluyendo al tabaco. El uso contínuo del tabaco disminuye la posibilidad de que el tratamiento para otras adicciones sea efectivo, y por lo tanto, puede incrementar la prevalencia de otras adicciones. El uso del tabaco tiene un costo para la sociedad porque incrementa la tasa general de muchas enfermedades. Tampoco hay conocimiento de algún beneficio médico del uso del tabaco para la sociedad y no tiene ningún beneficio medicinal.
Contra: Escrito por David Henninger, miembro de la Junta Directiva de CCDC
Estoy en contra del incremento al impuesto sobre los productos de nicotina porque, aunque podría provocar que algunos fumadores dejen de fumar debido al gasto, se trata de una adicción, la población más afectada es la de personas con bajos ingresos y esto crea recaudación a costa de los pobres.
CCDC quiere agradecer a Arc of Aurora y a Think+Change, por su ayuda con el lenguaje sencillo. A Northwestern Colorado Center for Independence por la traducción al lenguaje de señas y a Rosario Vega por la traducción al Español.
CCDC agradece al comité de guía de la boleta.