need help

NEED HELP?

Find CCDC programs to help assist in advocating for you or someone you know with a disability.

LEARN MORE
ACTION ALERT

ACTION ALERT

Keep up to date with disability rights activities you care about. Choose a few topics or sign up for all of them!

LEARN MORE
issues

ISSUES

Find the most common issues people with disabilities face and how CCDC can help.

LEARN MORE

Servicios de Emergencia para personas con discapacidades.

English/Español

La División de Derechos de Personas con discapacidad de Denver, le anima a tomar las medidas necesarias para estar preparado para las emergencias, mientras se mantiene calmado.

Aunque los restaurantes y bares se les ha pedido cerrar el servicio interior por 8 semanas, muchos restaurantes se mantienen abiertos con comida para llevar, para entrega a domicilio y para auto servicio.  Además permanecen abiertos negocios que prestan servicios esenciales como farmacias, tiendas de comida, hospitales y clínicas, bancos, estaciones de gasolina y el transporte público. 

Suministros y Planificación

Es bueno mantener en la casa suficientes suministros para 3 a 5 días, algunas sugerencias son:

  • Equipo de primeros auxilios
  • Comida enlatada
  • Comida para su mascota
  • Productos d higiene
  • Comida que dure
  • Medicinas de venta libre
  • Agua
  • Comida seca y/o deshidratada
  • Desinfectantes
  • Linterna/lámpara de mano
  • Papel higiénico
  • Baterías y cargadores

Además, las recomendaciones básicas (lavarse las manos con frecuencia, no tocarse los ojos, la nariz o la boca, permanecer en casa si está enfermo) también recomendamos lo siguiente:

  • Prepare un plan en su casa:
    • Hable con sus vecinos acerca de sus planes y considere la posibilidad de intercambiar recursos
    • Piense alguna forma de separar miembros de la familia que se enfermen de los otros
    • Elabore un listado de emergencia que incluya amigos, familia, vecinos, médicos y recursos comunitarios que usted utilice regularmente cuando necesita
    • Junte y guarde en lugar seguro documentos importantes como certificados de nacimiento, tarjetas de seguro social, licencias, pasaportes, testamento y documentos relativos a su propiedad.
  • Cree una lista para cualquier persona que responda a una emergencia que describa:
    • Cualquier condición médica y requisitos que un médico o personal de emergencia  deba saber
    • una lista de medicinas y suministros médicos necesarios para su cuidado médico
    • Cualquier alergia a medicinas o alimentos
  • Comparta información con las autoridades, acerca de los requerimientos de supervivencia
    • Si usted utiliza algún aparato de supervivencia que requiera electricidad, notifique al Departamento de Seguridad Pública de Denver (vea abajo la referencia) y a su proveedor de electricidad para ver si lo pueden poner en lista de prioridad de reconexión.

Comunicaciones de Emergencia

El Departamento de Seguridad Pública de Denver brinda la oportunidad de entregar información sobre usted y otros miembros de su casa que tengan discapacidades, para que 911 pueda responder adecuadamente durante una emergencia.  Su información permanece confidencial y permite a los oficiales contar con la información necesaria antes de responder durante una emergencia.

Por favor busque la información y el formulario para registrarse al final de la página aquí.  Emergency Services Communications for Special Needs Services (Comunicaciones a los Servicios de Emergencia para Servicios a las Necesidades Especiales).

Manténgase al Día

El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente estará vigilando permanentemente la situación del COVID-19 y publicará las actualizaciones a través de la página Denvergov.org y los servicios de correo electrónico de la División de Derechos de los Discapacitados.  Para que lo agreguen a la lista del servicio, por favor mande su solicitud a Disabilityaccess@denvergov.org.

Por último, si surgiera alguna situación que debemos saber, por favor envíe un correo a Disabilityaccess@denvergov.org

También puede comunicar cualquier necesidad relacionada con la discapacidad, discriminación u otra pregunta a covid@ccdconline.org.


Important Notice
CCDC’s employees and/or volunteers are NOT acting as your attorney. Responses you receive via electronic mail, phone, or in any other manner DO NOT create or constitute an attorney-client relationship between you and the Colorado Cross-Disability Coalition (CCDC), or any employee of, or other person associated with, CCDC. The only way an attorney-client relationship is established is if you have a signed retainer agreement with one of the CCDC Legal Program attorneys.

Information received from CCDC’s employees or volunteers, or from this site, should NOT be considered a substitute for the advice of a lawyer. www.ccdconline.org DOES NOT provide any legal advice, and you should consult with your own lawyer for legal advice. This website is a general service that provides information over the internet. The information contained on this site is general information and should not be construed as legal advice to be applied to any specific factual situation.

Verified by ExactMetrics
A+ A-